Image default
Granada Renacentista

El Carmen de los Mártires. San Juan de la Cruz

RESERVA VÍA WhatsApp al 689 119 149

San Juan de la Cruz

organiza TU PROPIO GRUPO DE AMIGOS O FAMILIA (MÍNIMO 8 ADULTOS).

ELIGe EL DÍA Y LA RUTA GUIADA QUE MÁS TE GUSTE.

LLAMA AL 689 119 149 O ESCRIBE A RUTASPORGRANADAWEB@GMAIL.COM 

LO RESERVAREMOS SóLO PARA VOSOTROS.

«El Carmen de los Mártires. Vida y poesía de San Juan de la Cruz»

La ruta guiada “El Carmen de los Mártires. Vida y poesía de San Juan de la Cruz” nos permite conocer uno de los lugares más importantes de Granada, por la belleza de sus jardines pero también por la historia que encierra en sus campos dentro de sus muros.

Hablamos del Carmen de los Mártires, llamado en tiempos de los nazaríes el Campo de Ahabul y en tiempo de los Reyes Católicos, Campo de los Cautivos.

Allí, todavía quedan restos que nos dan testimonio del paso de uno de los poetas más universales de la historia: San Juan de la Cruz.

Su poesía y su mística, inteligente y sensible, ha calado profundamente en todas las sensibilidades humanas.

Como señaló de él Antonio Machado: el más poeta de los santos…, y el más santo de todos los poetas.

Paz y belleza

Disfrutar y conocer a fondo el Carmen de los Mártires nos permitirá también pasear a los pies de la muralla de la Alhambra.

Sintiendo la paz y belleza de sus bosques y monumentos: la puerta Bibrambla, el monumento a Ángel Ganivet y la Puerta de las Granadas.

El Carmen de los Mártires. San Juan de la Cruz

Conoceremos no sólo la vida y obra literaria de Juan de la Cruz, sino también los cuatro conventos carmelitas que coexistieron en Granada desde 1508 y los motivos que causaron la separación en la orden del Carmelo en dos brancas: calzados y descalzos.

Santa Teresa de Jesús

La estrecha vinculación con Santa Teresa de Jesús en la reforma de la orden del Carmelo, nos lleva directamente a Granada en los últimos años de la actividad fundadora de la Santa, poco antes de su muerte.

Teresa de Jesús, no dudó en apoyarse en su querido padre, San Juan de la Cruz, para fundar en Granada el convento, aún en pie, de carmelitas descalzas de San José.

Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, son los máximos exponentes de la literatura mística universal.

Sus bellísimos textos literarios darán sentido y contenido a la ruta guiada, para descubrir sus huellas en aquella Granada del siglo XVI, donde además de la Reforma católica y el Concilio de Trento, se vivían tiempos convulsos con las rebeliones de los moriscos.

  • RESERVA DE LA RUTA Para más información llamar al 689 119 149

  • ITINERARIO: Carmen de los Mártires, Bosque de la Alhambra, Puerta de las Granadas, Cuesta de Gomérez, Convento de Carmelitas calzadas, Convento de San José de carmelitas descalzas, Palacio de Abrantes y Ayuntamiento. Se visita la iglesia de San José.
  • DURACIÓN: 2 horas y media aproximadamente.
  • PRECIO: 17€ (incluye donativo al convento de San José).
  • PUNTO DE ENCUENTRO: Delante del Hotel Washington Irving
  • GRUPOS LIMITADOS según normativa sanitaria.
  • FORMA DE PAGO: Bizum o efectivo el día de la visita.
  • Dificultad baja. Llevar calzado cómodo, agua.

Teléfono de contacto: 689 119 149

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola, soy María del Mar, en qué puedo ayudarte. Haz clic en "Abrir chat" y podrás escribirme directamente a WhatsApp