El 10 de junio de 2023 a las 19:00
RESERVA VÍA WhatsApp al 689 119 149
organiza TU PROPIO GRUPO DE AMIGOS O FAMILIA (MÍNIMO 8 ADULTOS).
ELIGe EL DÍA Y LA RUTA GUIADA QUE MÁS TE GUSTE.
LLAMA AL 689 119 149 O ESCRIBE A RUTASPORGRANADAWEB@GMAIL.COM
LO RESERVAREMOS SóLO PARA VOSOTROS.
https://www.youtube.com/watch?v=EoBYnQ6bKhQ&t=38s
Año Jubilar
Con motivo del año jubilar 2019-2020 en Montilla (Córdoba), Rutas por Granada lanza una nueva ruta turístico-cultural para disfrutar de la Granada del Renacimiento dando vida a la historia de sus calles y monumentos, a través de un personaje tan universal como es San Juan de Ávila.
Juan de Ávila y Gijón, nace en Almodóvar del Campo (Ciudad Real), con 27 años se ordena sacerdote.
Durante toda su vida permanecerá vinculado a la diócesis de Córdoba, aunque su acción y su obra dejarán huella en toda Andalucía.
No en vano se le conoce con el sobrenombre de “Apóstol de Andalucía”.
Los lugares donde se concentra su labor más representativa son: Baeza, Montilla y Granada.
Granada
Es en esta ciudad, Granada, donde nuestra ruta redescubre las aportaciones de trascendental importancia que San Juan de Ávila hace a nuestra historia, dejando una profunda huella en Granada, en toda Andalucía y en Roma, en el Concilio de Trento.
Gracias a su biógrafo, Fray Luis de Granada, descubrimos a un ser humano coherente y lleno de fuerza, cual destacó por su gran capacidad de remover conciencias a través de su predicación y de despertar así la dimensión espiritual de aquellos que le escuchaban en las homilías o en confesión.
Siempre se mantuvo atento a las necesidades materiales y espirituales de sus parroquianos, a quienes trataba como a hijos espirituales, desde su condición de sacerdote diocesano.
Condición en la que permaneció hasta su muerte, rechazando títulos y cargos honoríficos.
El Padre Ávila fue un referente indispensable para muchos personajes ilustres, desde el rey Felipe II, la nobleza y el clero a los parroquianos más humildes y también a los más invisibles: moriscos, niños y mujeres.
Escuela sacerdotal
Creó una escuela sacerdotal muy especial, donde una específica y muy cuidada formación consolidaba los fundamentos del sacerdocio, considerado por él como un verdadero don y defendiendo a ultranza, en un tiempo de corrupción y falsas vocaciones, la dignidad y seriedad del ministerio de los sacramentos y de la Palabra sagrada.
Gran predicador, humanista reformista, guía espiritual, confesor, asceta y místico, formado en las Universidades de Salamanca y Alcalá de Henares, fue el hombre más consultado de España durante el siglo XVI.
Fue beatificado en 1894; declarado patrono universal del clero secular en 1946; canonizado en 1970 y proclamado Doctor Universal de la Iglesia católica en 2012.
¡Ven con nosotros a disfrutar y a dejarte sorprender por esta fascinante historia de la Granada del siglo XVI!
- ITINERARIO: Plaza Santo Domingo, Casa de los Tiros, Capilla Real, Iglesia del Sagrario, Palacio arzobispal, Curia eclesiástica, Plaza de las Pasiegas, Convento de la Encarnación, Colegio de San Pablo, Hospital de San Juan de Dios y Puerta Elvira.
- DURACIÓN: 2 horas y media aproximadamente.
- PRECIO: 16€
- PUNTO DE ENCUENTRO: Plaza de Santo Domingo
- GRUPOS LIMITADOS.
- FORMA DE PAGO: Bizum o efectivo el día de la visita.
- Dificultad baja. Llevar calzado cómodo, agua.
Teléfono de contacto: 689 119 149